martes, 23 de agosto de 2016

Traducción #19: Publicidad en un periódico hondureño de "Tigo" / Translation #19: Advertisement in a Honduran newspaper of "Tigo"


Filled Smartphone

Now with a bigger screen
Bmobile AX680

El inglés es uno de los idiomas que predomina en el mundo, la mayoría de las personas pueden hablar y entender este idioma y es el que más influye o el que más se ha mezclado con otro idiomas. Como se ve en este anuncio publicitario, la palabra "fulear",  es un anglicismo que significa "llenar" y se utiliza generalmente como llenar de gasolina el tanque de un carro (¿Me puede fulear el carro?) aunque también puede ser utilizada en otras situaciones. Los anglicismos son palabras o modos de expresión que funcionan como préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma. Actualmente, existe una gran cantidad de anglicismos utilizados en el diario vivir por hispanohablantes, quienes no se percatan que algunos poseen sus equivalentes en español. En este ejemplo publicitario las palabras "Smartphone" y "Fuleados" son empleados hoy en día como si fueran términos propios del español cuando en realidad no lo son. Me parece interesante la influencia del inglés en el español y el uso de este en campañas de publicidad porque aparentemente suena más "cool". 

...

English is a language that prevails in the world, most people are able to speak and understand this language and it's the most influential or the one that has been mixed with other languages. As you can see in this advertisement, the word "fulear" is an anglicism that means to fill and is generally used to fill a car's tank with gasoline (Could you fill my car?) although it can also be used in other situations. Anglicisms are words or forms of expressions that work as loanwords from English to another language. At present, there is a great amount of existing anglicisms that are utilized by Spanish-speakers on a day to day basis, who are unaware that some of these posses a Spanish word equivalent. In this advertisement example the words "Smartphone" and "Fuleados" are used nowadays like if there were proper Spanish terms when in reality, they aren't. I find the influence from English to Spanish in this marketing very interesting because it apparently sounds more "cool". 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario